Solo una de cada cuatro casas a la venta podría acogerse a las ayudas del Plan de Vivienda.

El Consejo de Ministros acaba de anunciar su nuevo Plan de Vivienda, en el que se recogen ayudas directas para la compra del hogar principal a los menores de 35 años, siempre que las viviendas estén situadas en municipios de menos de 5.000 habitantes y cuenten con un precio inferior a los 100.000 euros.

A día de hoy, la base de datos de idealista cuenta con 51.910 viviendas que cumplen con estos requisitos, lo que supone un 23,6% del total.

Toledo es la provincia en la que más viviendas hay disponibles para quien quiera acogerse a estas ayudas (4.425 viviendas), seguida por la provincia de Valencia (3.801) y Cantabria (2.165). En la provincia de Barcelona hay disponibles 1.130 inmuebles, mientras que en Madrid se reducen hasta 958. En Álava no hay ninguna vivienda disponible para quien necesite acogerse a estas medidas del Gobierno, mientras que en Las Palmas solo son 34, 86 en Baleares y 87 en Guipúzcoa.

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “la medida es original pero no es previsible que tenga efectos más allá de las poblaciones de 5.000 habitantes cercanas a los grandes núcleos urbanos. Incluso podría suponer que muchos jóvenes que ahora viven en ciudades grandes opten por irse a los municipios donde puedan pedir esta ayuda, facilitando la repoblación pero no en las zonas donde el Gobierno quiere actuar sino en aquellos pueblos cercanos a Barcelona, Valencia o Madrid, por ejemplo”.

 

Fuente: Idealista



Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad