Más del 50% de las ejecuciones hipotecarias corresponden a préstamos del boom inmobiliario.
- 05/09/2018
- Posted by: Administra e Innova
- Categoría: Inmobiliaria

Más del 50% de las ejecuciones hipotecarias corresponden a préstamos del boom inmobiliario.
Los efectos de la burbuja inmobiliaria aún se notan en el mercado residencial. El 51,7% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el segundo trimestre del año corresponde a préstamos concedidos durante 2006 y 2008, según el INE.
Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña presentan el mayor número de ejecuciones. En cambio, País Vasco, Navarra y Cantabria son las regiones donde menos ejecuciones hubo.
El 22% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas entre abril y junio corresponde a préstamos concedidos en 2007, el 15,2% a hipotecas constituidas en 2006 y el 14,5% a hipotecas de 2008.
Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 1.762 son habituales en propiedad (un 38,2% menos que hace un año) y 727 no son residencia habitual (un 17,7% menos).
Tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España en el segundo trimestre (18.562.200), el 0,01% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.
Por naturaleza de la finca, el 49,4% del total de ejecuciones hipotecarias fueron sobre viviendas. y sólo el 12,3% del total de ejecuciones fueron sobre viviendas habituales de personas físicas. El 32,1% correspondió a viviendas de personas jurídicas, un 29,1% más que hace un año.
Fuente: Idealista