El precio medio de la vivienda en arrendamiento en España se ha incrementado un 6,3% interanual en abril hasta los 10,8 euros/m2, alcanzando su máximo de la serie histórica.

Los alquileres se moderan en Barcelona mientras la mitad de distritos de Madrid toca máximos.

Mientras, la situación en las dos grandes capitales españolas es dispar. En Barcelona, los alquileres bajaron un 1,7% interanual para quedarse en 16,3 euros/m2, un 1,8% menos que precio máximo alcanzado en octubre de 2018, cuando se llegó a los 16,6 euros/m2.

Madrid, mientras tanto, se une a la tendencia nacional y sube un 4,4%, por debajo del incremento medio de España, pero le vale para firmar su máximo de la serie histórica con 15,9 euros/m2 con la nueva metodología a partir de idealista/data.

En Barcelona crecen los barrios más asequibles y caen los más caros.

Pese al decremento registrado, Barcelona sigue siendo la ciudad más cara de España, por encima de los 16 euros/m2 de media. Destacan, las bajadas en los distritos más caros de la capital catalana: Ciutat Vella (-1,8%), Sarrià-Sant Gervasi (-0,7%), Eixample (-1,5%), Sant Martí (-1,4%) para estabilizar los precios en 18,7 euros/m2; 16,9 euros/m2; 16,7 euros/m2 y 16,7 euros/m2, respectivamente. Sn embargo, la mayor caída interanual se produjo en Les Corts (-3,5%) para quedarse en 14,9 euros/m2.

Por el lado contrario, otros cinco distritos de la Ciudad Condal, prácticamente todos los más asequibles, registraron incrementos de los precios del alquiler. Horta Guinardó (6,8%), Sant Andreu (6,2%) y Nou Barris (5,1%) lideraron las subidas para quedarse en 13,4 euros/m2; 13,6 euros/m2 y 12,7 euros/m2, respectivamente.

De hecho, estos tres distritos barceloneses alcanzan su máximo de la serie histórica, mientras que el resto de la ciudad lleva meses bajando desde los máximos alcanzados. Los otros dos distritos que subieron en abril fueron Grácia (2,9%) y Sants-Montjuïc (0,9%).

En Madrid siguen aumentando los alquileres.

El acelerón en la capital que ya apreció el informe trimestral de precios del alquiler de idealista continúa durante el mes de abril para alcanzar sus cotas máximas, con los 15,9 euros/m2 mencionados anteriormente. Durante el pasado mes, 19 de los 21 distritos madrileños aumentaron los alquileres y 12 distritos de Madrid alcanzaron sus máximos históricos o igualaron el precio tope al que llegaron en trimestres anteriores. La mayoría de ellos entre los distritos con los precios más accesibles de la ciudad.

Las principales subidas se han producido en Latina (14,2% interanual), Vicálvaro (12,1%) o Villaverde (9,1%), donde han registrado su precio más alto de la serie histórica o lo han igualado con algún mes anterior de los últimos trimestres con 12,2 euros/m2; 10,6 euros/m2 y 9,1 euros/m2, respectivamente.

Otros distritos de los llamados humildes como Villa de Vallecas subieron un 3,3% para quedarse en 10,9 euros/m2, muy cerca de su máximo de 11 euros/m2. Moratalaz creció un 6,6% y marcó nuevo máximo en 11,1 euros/m2. Usera también subió un 6,6% y se quedó en 11,4 euros/m2, igualando con Puente de Vallecas, que subió un 2,7% interanual en abril. Barajas fue el único distrito barato que cayó en abril (-1%) para quedarse en 11,5 euros/m2.

Entre los distritos más caros, Centro se mantiene como el distrito más caro de Madrid con sus 18,5 euros/m2 pese a caer un 1,5% interanual, estabilizándose desde finales de 2018. Le sigue Salamanca (18,4 euros/m2) que apenas se incrementó un 1% frente a abril de 2018.

Los distritos dentro de la M-30 que más subieron en abril fueron Arganzuela (7,5%), Chamberí (5,8%) y Retiro (4,9%). Los dos primeros alcanzaron sus precios máximos, 15,6 euros/m2 y 18,3 euros/m2, mientras Retiro se mantuvo en 16,1 euros/m2, un 1,3% por debajo de su precio más alto, logrado en marzo.

Abril 19 Variación anual Máximo histórico Variación máximo
Madrid 15,9 €/m2 4,40% 15,9 €/m2 abr 2019 0,00%
Arganzuela 15,6 €/m2 7,50% 15,6 €/m2 abr 2019 0,00%
Barajas 11,5 €/m2 -1,00% 12,2 €/m2 jun 2018 -5,10%
Carabanchel 11,6 €/m2 4,50% 11,6 €/m2 dic 2018 -0,20%
Centro 18,5 €/m2 -1,50% 18,8 €/m2 dic 2008 -1,80%
Chamartín 16,2 €/m2 2,50% 16,2 €/m2 abr 2019 0,00%
Chamberí 18,3 €/m2 5,80% 18,3 €/m2 abr 2019 0,00%
Ciudad Lineal 13,5 €/m2 3,30% 13,5 €/m2 abr 2019 0,00%
Fuencarral 12,4 €/m2 4,50% 12,4 €/m2 abr 2019 0,00%
Hortaleza 13,1 €/m2 1,70% 13,4 €/m2 oct 2018 -2,00%
Latina 12,2 €/m2 14,20% 12,2 €/m2 abr 2019 0,00%
Moncloa 14,8 €/m2 4,50% 14,9 €/m2 feb 2019 -0,70%
Moratalaz 11,1 €/m2 6,60% 11,1 €/m2 abr 2019 0,00%
Puente de Vallecas 11,4 €/m2 2,70% 11,4 €/m2 abr 2019 0,00%
Retiro 16,1 €/m2 4,90% 16,3 €/m2 mar 2019 -1,30%
Salamanca 18,4 €/m2 1,00% 18,9 €/m2 sep 2018 -2,80%
San Blas 11,6 €/m2 3,10% 12,0 €/m2 nov 2009 -3,70%
Tetuán 15,7 €/m2 3,20% 15,7 €/m2 abr 2019 0,00%
Usera 11,4 €/m2 6,60% 11,8 €/m2 feb 2011 -3,60%
Vicálvaro 10,6 €/m2 12,10% 10,6 €/m2 abr 2019 0,00%
Villa de Vallecas 10,9 €/m2 3,30% 11,0 €/m2 ene 2019 -1,10%
Villaverde 10,3 €/m2 9,10% 10,3 €/m2 dic 2018 -0,20%
  Abril 19 Variación anual Máximo histórico Variación máximo
Barcelona 16,3 €/m2 -1,70% 16,6 €/m2 oct 2017 -1,80%
Ciutat Vella 18,7 €/m2 -1,80% 20 €/m2 mayo 2017 -6,70%
Eixample 16,7 €/m2 -1,50% 17,3 €/m2 nov 2017 -3,10%
Gràcia 16,0 €/m2 2,90% 16,2 €/m2 ago 2017 -1,10%
Horta Guinardó 13,4 €/m2 6,80% 13,4 €/m2 abr 2019 0,00%
Les Corts 14,9 €/m2 -3,50% 16,0 €/m2 nov 2018 -6,90%
Nou Barris 12,7 €/m2 5,10% 12,7 €/m2 abr 2019 0,00%
Sant Andreu 13,6 €/m2 6,20% 13,6 €/m2 abr 2019 0,00%
Sant Martí 16,7 €/m2 -1,40% 17,0 €/m2 feb 2018 -1,50%
Sants-Montjuïc 15,5 €/m2 0,90% 16,0 €/m2 ene 2018 -3,30%
Sarrià-Sant Gervasi 16,9 €/m2 -0,70% 17,0 €/m2 abr 2018 -0,70%

Fuente: Idealista



Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad